
- ¿Qué es el perfil sensorial y cómo puede mejorar la Terapia Ocupacional en niños con Autismo?
- Cómo la integración sensorial impacta el rendimiento escolar en niños con TEA: Guía para padres y profesionales.
- ¿Qué es la famosa dieta sensorial?: Descubre cómo un Terapeuta Ocupacional puede ayudar a tu hijo con TEA.
- La integración sensorial y su impacto en peques con autismo
- Identifica las causas que hacen que tu hijo no coma de todo.
- Trabaja el sistema propioceptivo y vestibular de tu peque.
- Actividades para estimular los sentidos de tu peque. Estimulación sensorial infantil.
10 juegos y actividades sensoriales para niños con TEA: Mejora su integración sensorial de forma divertida.
Descubre 10 juegos y actividades diseñados para mejorar la integración sensorial en niños con TEA. Estas actividades ayudarán a desarrollar sus habilidades mientras se divierten. ¡Consulta con nosotros el perfil sensorial de tu hijo y te diremos que actividades son las adecuadas para él!
La integración sensorial es crucial para los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), ya que les ayuda a procesar mejor la información sensorial que reciben a diario. Incorporar juegos y actividades sensoriales en su rutina puede mejorar su desarrollo y bienestar. A continuación, te presentamos 10 juegos y actividades que puedes realizar en casa para estimular su integración sensorial.
1. Carrera de Obstáculos Sensoriales
Crea una carrera de obstáculos en casa usando almohadas, túneles y cintas. Este juego ayuda a desarrollar la propiocepción y la coordinación motora mientras los niños saltan, se arrastran y equilibran.
2. Baños de Arena o Arroz
Llena una caja con arena o arroz y entierra pequeños juguetes o figuras. Pídele a tu hijo que los encuentre usando solo el tacto. Esto estimula el sistema táctil y mejora la atención.
3. Pintura con los Dedos
Usa pintura no tóxica para que tu hijo pinte con las manos sobre una hoja grande. Este juego promueve la exploración sensorial a través del tacto y la creatividad.
4. Saltar en Trampolín
Brincar en un trampolín pequeño o en una cama elástica ayuda a mejorar la integración vestibular y la coordinación. Es una actividad excelente para liberar energía de manera controlada.
5. Juego del Espejo
Colócate frente a tu hijo y pídele que imite tus movimientos. Este juego desarrolla la coordinación motora y el sistema propioceptivo al seguir movimientos y ser capaz de reconocer las distintas partes del cuerpo y sentirlas sin necesidad de tocarlas.
6. Bolsa de Tacto Sorpresa
Llena una bolsa con objetos de diferentes texturas (pelotas, esponjas, algodón). Tu hijo deberá adivinar qué objeto es solo usando el tacto. Este juego mejora la discriminación táctil.
7. Caminar sobre Texturas
Crea un camino de diferentes texturas (alfombras, toallas, burbujas de plástico) para que tu hijo camine descalzo sobre ellas. Esta actividad estimula la conciencia corporal de los pies.
8. Soplar Pompas de Jabón
Soplar y perseguir pompas de jabón es un juego divertido que mejora la coordinación visual y ayuda a regular la respiración.
9. Rodar como un Tronco
Haz que tu hijo se acueste en el suelo y ruede de un lado al otro como un tronco. Este ejercicio es ideal para estimular el sistema vestibular y la propiocepción.
10. Jugar con Masilla o Plastilina
Manipular masilla o plastilina es excelente para desarrollar la fuerza en las manos y el sistema táctil. Además, fomenta la creatividad y la concentración.
Conclusión:
Incorporar estas actividades en la rutina diaria de tu hijo no solo mejorará su integración sensorial, sino que también fortalecerá el vínculo entre ambos mientras se lo pasan genial.
Esto es un ejemplo de actividades sensoriales que ayudan a integrar los distintos sistemas de una manera divertida. Es muy importante observar a tu peque y tener una valoración desde Terapia Ocupacional para valorar qué tipo de perfil sensorial tiene su hijo y cuales son sus desafíos y habilidades sensoriales y así potenciar al máximo su integración sensorial. No dudes en consultar con nuestros especialistas.
¿Te gustaría conocer más sobre cómo ayudar a tu hijo con TEA? Agenda una valoración personalizada en nuestro centro y descubre las mejores terapias y actividades para su desarrollo. ¡Contáctanos hoy mismo!

- ¿Qué es el perfil sensorial y cómo puede mejorar la Terapia Ocupacional en niños con Autismo?
- Cómo la integración sensorial impacta el rendimiento escolar en niños con TEA: Guía para padres y profesionales.
- ¿Qué es la famosa dieta sensorial?: Descubre cómo un Terapeuta Ocupacional puede ayudar a tu hijo con TEA.
- La integración sensorial y su impacto en peques con autismo
- Identifica las causas que hacen que tu hijo no coma de todo.
- Trabaja el sistema propioceptivo y vestibular de tu peque.
- Actividades para estimular los sentidos de tu peque. Estimulación sensorial infantil.