
- Cómo preparar a los niños con autismo para la vuelta al colegio: Consejos prácticos para una transición suave.
- Guía completa de las becas NEAE: Qué son, requisitos y cómo solicitar la ayuda.
- ¿Qué es el perfil sensorial y cómo puede mejorar la Terapia Ocupacional en niños con Autismo?
- Cómo la integración sensorial impacta el rendimiento escolar en niños con TEA: Guía para padres y profesionales.
- ¿Qué es la famosa dieta sensorial?: Descubre cómo un Terapeuta Ocupacional puede ayudar a tu hijo con TEA.
- 5 señales de alerta de que tu hijo necesita Terapia Ocupacional: la terapia que necesita tu peque.
- 10 juegos y actividades sensoriales para niños con TEA: Mejora su integración sensorial de forma divertida.
- Consejos para familias de niños con autismo.
- Cómo ayudar a tu niño con selectividad alimentaria a ampliar su dieta: consejos y estrategias efectivas.
- Identifica las causas que hacen que tu hijo no coma de todo.
- Trabaja el sistema propioceptivo y vestibular de tu peque.
- Actividades para estimular los sentidos de tu peque. Estimulación sensorial infantil.
¿Qué es la Terapia Ocupacional infantil?
Descubre cómo la terapia ocupacional infantil ayuda a niños con TEA y trastornos del neurodesarrollo a mejorar habilidades y autonomía.
La terapia ocupacional infantil es un campo especializado que se centra en ayudar a los niños a desarrollar las habilidades necesarias para participar en las actividades cotidianas de la vida. Estas actividades van desde el juego hasta realizar tareas básicas de autocuidado. A través de intervenciones personalizadas y centradas en el niño, los terapeutas ocupacionales infantiles trabajan para mejorar el bienestar físico, emocional y social de los niños, así como su capacidad para funcionar de manera independiente en diversos entornos.
¿Qué es lo que abordamos en la Terapia Ocupacional Infantil?
La terapia ocupacional infantil aborda una amplia gama de condiciones y dificultades que pueden afectar el desarrollo y el funcionamiento de un niño. Algunas de las áreas principales que se tratan en este campo incluyen:
-
Desarrollo Motor: La terapia ocupacional puede ayudar a niños con retrasos en el desarrollo motor, dificultades en la coordinación motora fina y gruesa, problemas de equilibrio y coordinación, entre otros.
-
Integración Sensorial: Esta área se enfoca en cómo los niños procesan y responden a la información sensorial del entorno. Los terapeutas ocupacionales trabajan para ayudar a los niños a regular y organizar sus respuestas sensoriales, lo que puede ser especialmente relevante para aquellos con trastornos del espectro autista u otras condiciones que afectan la sensibilidad sensorial.
-
Autismo: La terapia ocupacional puede desempeñar un papel crucial en el apoyo a niños con autismo para desarrollar habilidades sociales, de comunicación, autonomía y autocuidado. Los terapeutas ocupacionales utilizan enfoques basados en el juego y la actividad para ayudar a los niños a alcanzar sus metas individuales.
-
Alimentación Selectiva: Muchos niños pueden experimentar dificultades con la alimentación selectiva, lo que puede limitar su ingesta de alimentos y afectar su crecimiento y desarrollo. La terapia ocupacional trabaja para abordar estas dificultades y ayudar a los niños a expandir su variedad de alimentos y mejorar sus hábitos alimenticios.
Estos son solo algunos ejemplos de las muchas áreas que abarca la terapia ocupacional infantil. En los siguientes post, profundizaremos en cada una de estas áreas y exploraremos cómo los terapeutas ocupacionales pueden ayudar a los niños a alcanzar su máximo potencial en cada una de ellas.
¡Mantente atento para más contenido sobre terapia ocupacional infantil y cómo puede beneficiar a los niños y sus familias!

- Cómo preparar a los niños con autismo para la vuelta al colegio: Consejos prácticos para una transición suave.
- Guía completa de las becas NEAE: Qué son, requisitos y cómo solicitar la ayuda.
- ¿Qué es el perfil sensorial y cómo puede mejorar la Terapia Ocupacional en niños con Autismo?
- Cómo la integración sensorial impacta el rendimiento escolar en niños con TEA: Guía para padres y profesionales.
- ¿Qué es la famosa dieta sensorial?: Descubre cómo un Terapeuta Ocupacional puede ayudar a tu hijo con TEA.
- 5 señales de alerta de que tu hijo necesita Terapia Ocupacional: la terapia que necesita tu peque.
- 10 juegos y actividades sensoriales para niños con TEA: Mejora su integración sensorial de forma divertida.
- Consejos para familias de niños con autismo.
- Cómo ayudar a tu niño con selectividad alimentaria a ampliar su dieta: consejos y estrategias efectivas.
- Identifica las causas que hacen que tu hijo no coma de todo.
- Trabaja el sistema propioceptivo y vestibular de tu peque.
- Actividades para estimular los sentidos de tu peque. Estimulación sensorial infantil.