
- ¿Qué es el perfil sensorial y cómo puede mejorar la Terapia Ocupacional en niños con Autismo?
- Cómo la integración sensorial impacta el rendimiento escolar en niños con TEA: Guía para padres y profesionales.
- ¿Qué es la famosa dieta sensorial?: Descubre cómo un Terapeuta Ocupacional puede ayudar a tu hijo con TEA.
- 10 juegos y actividades sensoriales para niños con TEA: Mejora su integración sensorial de forma divertida.
- La integración sensorial y su impacto en peques con autismo
- Identifica las causas que hacen que tu hijo no coma de todo.
- Actividades para estimular los sentidos de tu peque. Estimulación sensorial infantil.
Trabaja el sistema propioceptivo y vestibular de tu peque.
En este artículo, exploraremos actividades divertidas y efectivas para trabajar los sistemas propioceptivo y vestibular en los niños. Desde juegos de resistencia y carreras de obstáculos hasta actividades de balanceo y saltos, descubrirás cómo estas actividades pueden mejorar la coordinación, el equilibrio y el desarrollo sensorial integral de los pequeños.
¡Acompáñanos en este viaje sensorial y aprende cómo estimular los sistemas sensoriales de manera creativa y adaptada a las necesidades individuales de cada niño!
SISTEMA PROPIOCEPTIVO:
- Juegos de resistencia: Juegos como empujar una pared o una pelotagrande contra una pared pueden proporcionar la presión profunda que necesita la propiocepción.
- Carreras de obstáculos: Configura un curso de obstáculos con cojines, túneles y colchonetas para que los niños lo recorran, saltando, saltando y gateando para estimular la propiocepción y la coordinación.
- Actividades de empuje y tracción: Juegos como empujar un carrito lleno de libros o tirar de una cuerda pesada pueden proporcionar la resistencia que necesita la propiocepción.
- Actividades de prensa profunda: Abrazos fuertes, apretar pelotas de estrés o jugar con juguetes sensoriales como masticables o chalecos ponderados pueden proporcionar la estimulación de la propiocepción.
- Actividades de caligrafía y escritura: Usar lápices, ceras o marcadores para dibujar, escribir o trazar formas y letras en papel proporciona presión y resistencia que benefician la propiocepción.
SISTEMA VESTIBULAR:
- Juegos de balanceo: Proporciona columpios, hamacas o sillas mecedoras para que los niños se balanceen hacia adelante, hacia atrás o de lado a lado para estimular el sistema vestibular.
- Saltos y más saltos: Juegos de saltar a la cuerda, saltar en un trampolín o saltar sobre almohadas grandes pueden proporcionar estimulación vestibular y mejorar la coordinación y el equilibrio.
- Carreras y giros: Organiza juegos de correr en círculos, dar vueltas sobre sí mismos o girar en un columpio de giro para estimular el sistema vestibular.
- Actividades de inclinación: Inclina una tabla de equilibrio o una tabla de balanceo hacia adelante, hacia atrás o de lado a lado para que los niños se sientan y se balanceen, estimulando el sistema vestibular.
- Juegos de altura: Proporciona actividades en las que los niños puedan subir y bajar, como escalada en roca en interiores o exteriores, para estimular el sistema vestibular y mejorar la coordinación y la fuerza.
Estas actividades pueden adaptarse según la edad, habilidades y preferencias individuales de cada niño, y son una excelente manera de promover el desarrollo sensorial integral.
¡Si quieres saber más sobre integración sensorial y como es el perfil sensorial de su hijo y por ello las actividades que el necesita y son beneficiosas, no dudes en escribirnos!

- ¿Qué es el perfil sensorial y cómo puede mejorar la Terapia Ocupacional en niños con Autismo?
- Cómo la integración sensorial impacta el rendimiento escolar en niños con TEA: Guía para padres y profesionales.
- ¿Qué es la famosa dieta sensorial?: Descubre cómo un Terapeuta Ocupacional puede ayudar a tu hijo con TEA.
- 10 juegos y actividades sensoriales para niños con TEA: Mejora su integración sensorial de forma divertida.
- La integración sensorial y su impacto en peques con autismo
- Identifica las causas que hacen que tu hijo no coma de todo.
- Actividades para estimular los sentidos de tu peque. Estimulación sensorial infantil.